sábado, 14 de marzo de 2015

TEXTO ABC

COMENTARIO CRÍTICO

           En este artículo del periódico ABC se habla sobre una manifestación convocada en Francia en defensa del empleo y del poder adquisitivo. El autor expone sus ideas diciendo que la huelga no frena los despidos y que no puede mejorar el poder adquisitivo si hay paro, sin embargo, a pesar de que una simple huelga no frena los despidos, sirve como forma de expresar el descontento de la masa de los trabajadores frente al sistema económico y social impuesto por el gobierno. Otro punto a debatir, es que no puede haber una mejora del poder adquisitivo, sin embargo el Estado puede aumentar subvenciones y las creaciones de obras públicas, como bien pasó en Estados Unidos en el crack del 29.

           Después de esto, el autor del artículo vuelve a hacer hincapié sobre lo iluso que se debería ser para creer que una manifestación estimula la economía, algo en lo que coincido con el autor, debido a que la huelga perjudica a la producción agrícola e industrial, perjudicando también nuestra economía.

           Por último, el artículo explica cómo solo haciendo sacrificios por parte de “todos” podemos salir de la crisis. He puesto entre comillas ese “todos” ya que habitualmente se usa como excusa que “hay que apretarse el cinturón por la crisis” para así disminuir tanto los salarios como las condiciones laborales de la clase obrera, mientras que no hay ningún tipo de recorte en los altos cargos, e incluso, como se puede observar en España, roban dinero del Estado, estafan a Hacienda y son coaccionados por grandes empresas. Además, curiosamente, durante la crisis el número de ricos ha aumentado.
           
Para concluir diré que una manifestación no influye directamente en el proceso de creación de empleo ni es beneficiosa para la economía, sin embargo todos los trabajadores tienen derecho a la libertad de expresión, es decir, a transmitir sus ideas y pensamientos, y para ello uno de sus principales mecanismos es manifestarse. Por lo tanto habría que ser muy iluso como para estar en contra de la libertad de expresión e incluso habría que ser un demente como para querer prohibirla.


No hay comentarios: