sábado, 14 de marzo de 2015

LOS GIRASOLES CIEGOS

Tema

La agonía de Ricardo, el cual debe escoger entre matar o morir por sus ideales.

Comentario crítico 

En este texto se nos presenta a Ricardo un hombre que tiene que esconderse en un armario debido a que ejecutaban en España a las personas que tenían sus mismos ideales políticos. Podemos ver en el texto la agonía y la tristeza que sufre Ricardo al tener que fingir que está muerto o desaparecido. En el último párrafo habla sobre la desesperación que le produce el tener que matar a otras personas por el hecho de pensar de forma diferente a la suya y, de manera recíproca, que esas personas quieran matarlo a él por la misma razón.

En este libro se ve reflejada la angustia y el panorama tan hostil que se produjo tras la guerra civil.

Otros aspectos que caracterizaban la posguerra fueron la fuerte represión y censura por parte de Franco. Todo esto produjo la situación que podemos ver en el texto de “Los Girasoles Ciegos” en la cual muchas personas tuvieron que exiliarse u ocultarse para que fuesen fusilados por los franquistas.

Además, debido a esta situación de la posguerra, como podemos observar en esta escena del libro, muchas familias sufrieron, inclusive niños, simplemente porque sus ideales eran contrarios a los franquistas.

Podríamos comparar esta situación con libros como “1984” de George Orwell donde también se describe una sociedad reprimida y donde se prohíbe cualquier tipo de idea contraria a la del gobernador.

Desde mi parecer, creo que todo el mundo puede tener sus propios ideales y que no se puede matar a alguien simplemente porque tenga pensamientos o creencias contrarias a las tuyas. Sinceramente la vida de la persona, como bien dicen los derechos humanos, está por encima de todo, incluido los ideales de cualquier otra persona. La diferencia de ideales no justifica una muerte.

No hay comentarios: