sábado, 14 de marzo de 2015

El mañana efímero

                Tema
La España tradicionalista y fiestera que dará lugar a un futuro vacío y pasajero y mas tarde a la España trabajadora con un buen porvenir.

                Resumen
Este poema nos hace una descripción crítica de la España tradicionalista y fiestera que dará lugar a un mañana vacío y pasajero, pero muestra optimismo ya que tras esta surgirá una España implacable y redentora, la del cincel y la maza.

                Organización de ideas
Este texto lo podemos separar en dos parte
1-      Describe la visión negativa de la España inferior, la de “charanga y pandereta” con un pasado presente y mañana pasajero
1.1-  Se da el origen de esta España, un ayer vano
1.2-  Se dan los rasgos del mañana de esta España entre los cuales el único positivo es el echo de ser efímero
2-      Se pone la esperanza en un futuro que aunque más lejano será mejor, la de cincel y maza
2.1- Esta nueva España nacerá de la revolución y se caracterizará por el trabajo y pensamiento.

                Comentario crítico
Este poema escrito por Antonio Machado podemos ver como critica una España que tendrá un mañana vacío.

Machado habla sobre la España fiestera “de charanga y pandereta” y creyente “devota de Frascuelo y María” a la que no le niega su lugar en la historia, pero que será la historia de una España vacía, inferior, que solo sabe orar y festejar y que cuando le da un mínimo uso a la cabeza es para envestir. Intentando ser escatológico Machado dice que el mañana de esta España es “como la náusea de un borracho ahíto”, “estomagante”. Pero por ventura todo esto será pasajero ya que afortunadamente otra España nacerá tras esta, la del cincel y la maza, la de unos jóvenes que espera lleven a buen puerto a esa España, batallando por ella de manera implacable espera que el porvenir no sea similar al que venia siendo.

Parándonos a pensar, ¿este poema no podría reflejara también a la España actual? Esperemos que en este caso también nazca una España de cincel y maza…

No hay comentarios: