viernes, 13 de marzo de 2015

Comentario de texto Crónica de una muerte anunciada.

Tema: La moralidad de Ángela Vicario le lleva a no mentir sobre su virginidad a pesar de las consecuencias (morir)
Resumen: Ángela  cuenta cómo paso su noche de bodas. Le habían aconsejado una serie de pasos a seguir para finjir su virginidad, pero su moralidad y una serie de circustancias no le permitieron mentir y ella decide asumir las consecuencias.
Estructura:
Este texto se divide en dos partes:
-lo que podía haber ocurrido si hubiera seguido los consejos de sus amigas
-lo que realmente hizo la noche de bodas (ella veía muy feo mentir así a su marido), ella asume la culpa y estaba dispuesta a morir por no haber llegado virgen al matrimonio, pues desobedeció su educación.
Comentario crítico:
Este fragmento pertenece a la novela de Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada, y se nos presenta el hecho de la confesión de Ángela Vicario.
Esta personaje narra su testimonio sobre la noche de bodas, de lo que podría haber ocurrido si hubiera seguido una serie de consejos de sus amigas y lo que verdaderamente ocurrió, resumidamente no hizo nada para ocultar que no  era virgen a su marido.
Llegar virgen al matrimonio antiguamente se consideraba como un acto puro, si no se llegaba pura ó virgen al matrimonio se consideraba una grandísima falta de respeto y deslealtad hacia el marido, pero nunca se preguntaban e importaba si el marido llegase o no virgen al matrimonio.
Estas situaciones representa claros ejemplos de una sociedad machista, que existió y se puede observar notablemente en Sudamérica y que desgraciadamente aún existe en muchas partes del mundo (aunque de diferentes maneras). La igualdad entre un hombre y una mujer debe ser un hecho que exista siempre. Nadie es más nadie por el hecho de una simple diferencia de sexo.

No hay comentarios: