martes, 3 de marzo de 2015

Comentario de "La Saeta" de Antonio Machado

Tema: La crítica de Machado sobre el culto a la muerte de cristo.

Resumen: Machado nos cuenta brevemente la situación en la que se encuentra el cristo de los gitanos,
dice que todo el mundo le echa flores a la agonía de este y termina concluyendo con que no esta de acuerdo con todo lo anteriormente dicho que solo cantará al cristo que anduvo en el mar.

Estructura: El poema contiene a su vez una saeta popular que el autor introdujo pero que forma parte del poema.
Durante las 3 primeras estrofas se describe la situación en la que se encuentra el cristo de los gitanos (clavado en la cruz y muerto). En el resto de las estrofas Machado muestra su idea diciendo que el no está de acuerdo (formado por 4 estrofas, octosílabos).

Comentario Crítico: Machado empezó su poema con un fragmento de una saeta popular dedicada a Jesús y a mi me parece la mejor manera para empezar un poema en el que hablará sobre eso precisamente.

Comparto el pensamiento que plasma Machado en el poema,¿Por qué debemos rendirle culto a un cristo muerto? Sería más coherente rendírselo a un cristo vivo pero todo el mundo tiene sus creencias y esto es un país libre por eso las respetamos pero damos nuestra opinión.

No hay comentarios: