sábado, 14 de marzo de 2015

Comentario de texto: Empleo y poder adquisitivo

Tema:  El sacrificio de todos frente a la huelga como solución para los problemas económicos.


Comentario crítico:

Nos encontramos ante un texto expositivo-argumentativo publicado en el periódico ABC. Estre texto trata sobre un tema muy actual y muy hablado, la economía y el paro del país.

El autor niega como solución las huelgas ante los problemas del país, alegando que las personas que crean lo contrario, son ilusos. Deja como conclusión al final del texto que es necesario un sacrificio entre todos. Sin embargo, no nos deja claro a qué sacrificio se refiere ni que es lo que piensa que hay que hacer. Por otra parte, tampoco añade ejemplos de huelgas secundadas en vano. No obstante, pueden exponerse ejemplos de huelgas que han conseguido mejorar la sociedad:  la del 1º de mayo de 1886, en la que se consiguió uno de los principales logros laborales: el cumplimiento efectivo de la limitación de la jornada laboral a ocho horas diarias; Washington, 20 de junio de, derecho al voto femenino en EEUU; Johannesburgo (Sudáfrica), 16 de Junio de 1976, Abolición del Apartheid; Huelga en los astilleros de Gdansk(Polonia), 14 de Agosto de 1980, Democracia en Polonia... y muchos más ejemplos.

Hay muchas personas que comparten la opinión del autor y piensan que no sirve de nada manifestarse, otras que no pueden porque estan condicionados por la suspension de su sueldo los días que secunden la huelga, o simplemente porque se arriesgan a un despido.   Sin embargo, ¿qué es mejor, intentar arreglar las cosas o quedarse parado hasta que se arreglen espontáneamente?

Debemos de recordar que, gracias a muchas protestas, hoy en día tenemos muchos más derechos y libertades. Puede que secundemos muchas huelgas que se queden simplemente en el aire, que no nos hagan caso, pero no podemos resignarnos y callarnos ante injusticias, porque sino acabaremos siendo sumisos de los que tienen el poder. Y eso sí que no arregla nada.

No hay comentarios: