viernes, 13 de marzo de 2015

Comentario crítico Los girasoles ciegos.

Tema: El rechazo a tener que elegir entre morir o matar por las ideas.
Comentario: Este fragmento pertenece a la novela de Alberto Méndez: Los girasoles ciegos, una novela que cuenta de 4 historias, sutilmente enlazadas entre sí, contadas desde el mismo lenguaje pero con los estilos propios de narradores distintos que van perfilando la verdadera protagonista de esta narración: la derrota.
Las historias contadas en esta novela pertenecen a la época de la posguerra, después de la victoria de los fascistas en la guerra civil, que terminó con la dictadura del general Franco.
En este fragmento nos cuenta la historia de una familia envuelta en la miseria después de haber sufrido las consecuencias de la guerra siente miedo de ser ajusticiados por tener unos ideales distintos de los que habían ganado la guerra civil y se encontraban al mando del poder.
Una guerra civil arrasa con todo el país y cuando acaba podemos decir que las situaciones empeoran, porque el país queda dividido en vencedores y vencidos y esto crea un clima conflictivo, aunque la guerra halla acabado.
Podemos recordar lo estrictos que eran los del mando franquista que fusilaban a todo aquel que se opusiera a su régimen o incluso al que pensase algo distinto a lo que ellos pensasen. Esto me parece totalmente injusto, que unas personas teman por su vida solo porque tienen otro pensamiento e ideales políticos distintos. Esto es lo que sentía Elena y su marido, el temor de ser descubiertos y perder sus vidas.
Estos hechos ocurridos en el lado de la derrota describe perfectamente como actuaron de forma totalmente errónea los vencedores de la guerra.

No hay comentarios: