martes, 10 de marzo de 2015

"Crónica de una muerte anunciada": Comentario de texto

Tema: La moralidad y virginidad de Ángela Vicario. 

Estructura: Externamente, el texto está dividido en un solo párrafo, mientras que internamente es posible dividirlo en dos partes: Una que va desde el principio hasta "...estolidez impuesta por su madre" y otra desde ahí hasta el final.

La primera parte trata en exclusiva sobre el plan que confeccionan ella y sus amigas para fingir la virginidad de Ángela, y como su plan falla estrepitosamente. La segunda parte trata sobre por qué Ángela Vicario decidió finalmente no llevar a cabo su plan, y los pensamientos que la atormentaban.

Resumen: Ángela y sus amigas planean engañar al marido de Ángela, Bayardo, para hacerle creer que Ángela conservaba todavía la virginidad. Finalmente, Ángela se siente culpable y decide no llevar a cabo el plan, dejando que Bayardo descubra la verdad.

Comentario crítico:

Este texto de la novela "Crónica de una muerte anunciada" trata sobre la noche de bodas de Ángela Vicario con su marido, siendo esta no virgen.

Este texto se desarrolla en una sociedad más atrasada y ampliamente machista, por como se deduce de la importancia de que la mujer llegue "pura" al matrimonio, y cómo el hecho de no hacerlo puede conllevar incluso la muerte.

Normalmente, este tipo de sociedades llevan muertas varios siglos, pero este texto en particular se desarrolla hace menos de un siglo, lo cual me hace reflexionar sobre lo poco que avanzamos, por muy avanzados que nos creamos.

Asimismo, es bastante triste ver el injusto trato que ha recibido la mujer a lo largo de la Historia y cómo el papel que se le ha sido asignado normalmente es el de objeto a merced de los designios de los hombres, ya sean padres, hermanos o maridos.

Este tipo de textos hacen reflexionar sobre el sexismo tan acusado que ha existido siempre en la Historia, y cómo, aunque empieza a desaparecer, sigue siendo profundo en algunas partes del mundo.

No hay comentarios: