domingo, 8 de marzo de 2015

Comentario de texto "Los girasoles ciegos"

*Tema:

  El rechazo por elegir entre, matar o morir por unas ideas, y el silencio por unas ideas contrarias.

*Comentario critico:

  Este fragmento de "Los girasoles ciegos" escrito por Alberto Méndez, pertenece a la cuarta etapa del libro que se basa en los años de la posguerra.Esta etapa se caracteriza por el enfrentamiento entre  republicanos y franquistas.

  Concretamente en este fragmento se cuenta como Ricardo tiene que vivir escondido en un armario por que los franquistas quieren acabar con los republicanos como él.Ricardo ya no tiene fuerzas para seguir encerrado sin poder tener ningun tipo de libertad.Él no tiene miedo a morir por ser derrotado en la guerra, sino porque va a ser fusilado por tener ideales y pensamientos contrarios a los del general Franco.

  ¿Es correcto que se castigue a aquellas personas por tener pensamientos distintos a los demás?
Desde los años de posguerra hasta hoy día, en nuestra sociedad se va a cuestionar lo dicho anteriormente. Es imposible que toda la población tengan los  mismos pensamientos sobre diversos temas, cada uno tendremos una opinión diferente y  que puede ser discutible, y a veces hasta se podrá llegar a una conclusión entre las ideas opuestas. Sin embargo en esta sociedad como en los años de la posguerra hay personas que no respetan las opiniones de los demás y actuán contra ellos, asi tenían que  morir por sus ideas o matar.

  En conclusión, las ideas de cada uno de nosotros deben ser respetadas y no juzgadas por nadie, ya que todos tenemos derecho a defender nuestras opiniones.

No hay comentarios: