lunes, 10 de noviembre de 2014

Elogio a la censura

Tema:
 la censura causa el desarrollo del ingenio.

Resumen:

Comienza directamente argumentando los beneficios de la censura basándose en hechos reales que se pueden resumir en que con censura se agudiza el ingenio y que una sociedad sin ella no solo carece de talento literario, sino que degrada la lingüística.

Organización de ideas:

Este texto es argumentativo-expositivo, aunque mayormente presenta exposición. Se compone de cinco párrafos escritos en prosa de los que los cuatro primeros son el cuerpo argumentativo y el último la conclusión junto con la tesis, aunque esta ya se advierte desde el título.

El cuerpo argumentativo se podría dividir en dos partes: ventajas y desventajas.

-Ventajas:

+ Principal (párrafo uno): se puede escribir con total libertad.
+ Segunda (párrafo dos): se han escrito obras maravillosas al esquivarla.
+Tercera (párrafo tres): se agudiza el ingenio.

-Desventajas:

+ Cuarto argumento(párrafo cuatro): sin la censura se pierde talento y se descuida la expresión y la lingüística.

Como cierre del texto, pone como ejemplo a los políticos quienes aunque defienden la libertad imponen una censura para con ello afirmar su tesis aún más: una sociedad sin censura pierde ingenio político, literario y artístico.

Comentario Crítico

Este texto defiende la censura con ejemplos reales y con unos argumentos tan retorcidos que hacen al lector que se tenga que parar y pensar si lo que está leyendo es lo que él de verdad piensa. Porque por muchos argumentos que utilice y por muchas vueltas que le de la verdad está escrita en la historia, y solo hay que coger un libro para observar las atrocidades que se hicieron que taparon con la censura.

La censura no se pone para ayudar a agudizar el ingenio de los artistas, es un método para silenciar ideas que los gobernantes de un sistema no desean que sean escuchadas utilizando la fuerza para ello en la mayoría de los casos, y esto es algo que no se puede olvidar.

Ciertamente, como bien dice el autor, se han escrito obras increibles al burlar la censura para así poder expresar las ideas previamente ilegalizadas ¿Pero es suficiente esta razón para justificar esta falta de libertad y opresión? Un buen artista no necesita restricciones para crear arte, sino que sin "ayuda" alguna sabrá hacer una obra maestra.

Revatiendo al escritor, el autor no se censura así mismo, sino que para no escandalizar a la sociedad más retrógrada o con la que sus ideas chocan busca otras  maneras más sutiles, utilizando para ello las mismas artimañas que con la censura y eso les dota del talento y sentido común que según el escritor ha desaparecido de la actualidad.

Los tiempos cambian y con ellos el ser humano, no podemos seguir viviendo en lugares en los que por ocultar información se prohiben libros, cuadros o películas entre otros. No es algo que una democracia se pueda permitir.










No hay comentarios: