sábado, 8 de noviembre de 2014

COMENTARIO CRÍTICO DEL TEXTO "ELOGIO A LA CENSURA":

El autor de este texto argumentativo pretende persuadir al lector mediante un lenguaje elaborado ofreciendo las ventajas que tiene la censura bajo su criterio para apoyar su tesis a favor de la misma.
Puede ser cierto que la censura a lo largo de la historia haya ayudado a fomentar la aparición de grandes obras y autores, ya sea por su sutil carácter revolucionario  o por sus disimuladas técnicas para hacerlo.
Pero, en primer lugar, apoyarla a través de ejemplos en la gran y desmedida censura de la época de Franco me parece impensable. Aunque sea cierto que por esa razón aparecieron muchas genialidades literarias, pero ¿y la vida de las personas que tuvieron que cagar con esa gran represión?  Puede ser que a veces no deje de ser conveniente una pequeña censura, pero toda censura a este gran nivel es en mi opinión una falta de respeto descomunal a la persona, concretamente a su derecho y libertad de expresión, el cual debería ser en todo momento intocable e imperecedero. Toda persona  tiene derecho a ofrecer su opinión e ideas, sirvan de algo o no. Y como dice el autor Francisco Bejarano para apoyar a la censura, cada persona es censora de sí misma, y es por eso mismo por lo que solo ella misma es la que tiene derecho a decidir lo que debe y lo que no debe decir, sin necesidad de ninguna censura.
No creo que sea cierto que sea necesaria cierta represión para que surjan obras creativas y con talento. El talento es independiente de las situaciones, y los grandes escritores siguen escribiendo grandes obras.


No hay comentarios: