lunes, 24 de noviembre de 2014

"Elogio De La Censura"


 Tema:

Ventajas de la censura a la libertad de expresión, sin censura no hay libertad de exprecion  creativa y política.

Resumen:

Como se aprecia en  este texto de Francisco Bejarano, la censura hace que el escritor pueda expresarse sin miedo a desconoser los límites de la libertad.
Los escritores gracias a la censura realizan mejores obras, haciendo buen uso del idioma o de los recursos . 

Comentario crítico:

En texto este texto, escrito por Francisco Bejarano, el autor intenta convencernos de su idea acerca de la censura que como podemos ver esta a favor de esta idea. 
Al intentar convencernos de su opinión, el autor elige una forma expositiva-argumentativa, para dar reflexiones sobre el tema de manera que influya en las personas.
Utiliza un nivel culto de expresión.

En cuanto a la organización ideales el autor nos separa dos partes: el cuerpo argumentativo, en el que nos ofrece primeras tres ventajas de la censura, con carácter objetivo. Más adelante, aporta argumentos sobre las consecuencias en el caso de que no existiera, con carácter subjetivo. y para finalizar Un pueblo sin censura pierde las características políticas, literarias y artísticas.

Es un texto subjetivo, porque el autor aporta argumentos añadiendo su opinión.
El autor nos plantea un solo enfoque,y este esta a favor de la censura.
Bajo mi punto de vista, Francisco Bejarano esta confundido, porque una de los principales derechos del hombre es ser libres y a eso se le incluye tener libertad de expresión y pensamiento, pero la censura elimina este derecho del hombre, ya que pone limites a nuestros pensamientos, no deja que exprecemos con total sinceridad nuesstra opinión. 
En conclusión, para mi, la censura es privarnos de libertad.

No hay comentarios: