domingo, 9 de noviembre de 2014

COMENTARIO CRÍTICO DE MIGUEL DELIBES

 Organización de ideas
Es un texto expositivo-argumentativo y tiene una estructura inductiva ya que la tesis aparece al final. Podemos dividir el texto en varias partes:
-Características del mal cazador: este tipo de cazador da primacía a la cantidad de piezas abatidas frente al modo de cazarlas. Esto hace que los amigos de la naturaleza sean contrarios a la caza.
-Características del buen cazador: este tipo de cazador da primacía al modo de cazar sobre el número de piezas abatidas. Este tipo de cazador debe seguir unos principios morales como evitar la crueldad, las grandes mortandades, el ensañamiento, etc. Solo siguiendo estos principios podrá ser un buen cazador y respetar a los animales.
-Tesis: El mal cazador que no sigue los anteriores principios morales no es considerado un amigo de la naturaleza.

Tema
Como el cazador puede ser amigo de la naturaleza si sigue unos principios morales basados en la consideración de los animales que caza.

Resumen

 Miguel Delibes nos presenta que el cazador que da más importancia al número de piezas cazadas que el modo de cazarlas. Después de esto, expone que el buen cazador debe guiarse por unos principios morales que respeten al animal. Finaliza con la tesis en la cual dice que el mal cazador no puede ser amigo de la naturaleza.

Comentario crítico
El autor sostiene la idea de que el buen cazador es amigo de la naturaleza, ya que solamente se respetarían a los animales en la caza si se establece una serie de normas morales. Esto suena un poco ilógico  debido al hecho de que el matar un animal u otro ser vivo es sinónimo de no respetar su vida.

En anteriores tiempos la caza se utilizaba como fuente de alimento, sin embargo, hoy en día, ese uso se ha perdido porque tenemos otros modos de conseguir alimento, como puede ser criar a animales en las granjas. En estos tiempos la caza es utilizada mayoritariamente como diversión, en estas cazas incluso se matan grandes o peligrosos animales como elefantes o leones. Muchas veces este tipo de caza solamente tiene como fin divertirse o simplemente mostrar la superioridad del cazador sobre cualquier otro ser. Podría decirse que, según el pensamiento de Miguel Delibes, en este mundo solo quedan malos cazadores.    

Otro argumento que apoyan la amplia mayoría de los cazadores es que la caza es un medio más en la naturaleza para controlar la densidad de población de algunos animales. Desde mi punto de vista, la caza por parte del ser humano es un factor más que repercute en la vida de los animales, así que si algún día esta caza desapareciese el paso del tiempo y la naturaleza pondrán cada cosa en su sitio. Por otra parte cabe decir que gracias a la caza muchos animales se han llegado a extinguir y muchos más ahora mismo están en peligro de extinción.

Observaciones:
Debería mejorar mi comentario crítico apoyando mejor mis argumentos e ideas utilizando ejemplos o datos. Otra cosa que tendría que evitar son las generalizaciones.