lunes, 25 de mayo de 2015

Comentario El idiota

Tema
La idiotez de la nueva generación debido a la mala educación

Estructura
    Este texto . Se divide en 2 partes:
    1. En esta parte se cuenta la historia sobre la educación y la crianza de un niño y a su vez se divide en 2:
          1.1. En esta primera parte se encuentra la infancia del niño mimado ya que hace su voluntad con los padres y mal educado ya que está enganchado a la televisión y no saluda a las visitas.
          1.2.En esta parte se muestra la adolescencia, en ella todo sigue igual, a excepción del aspecto del niño, ya convertido en joven. Sigue sin atender a las visitas, enganchado a la televisión y sus padres siguen excusando su actitud.
    2. En esta segunda parte el autor realiza una reflexión sobre la escena. La autora aporta algunas causas a este comportamiento como el desconocimiento de esta "criatura" sobre el mundo o el concepto de España. Finalmente la autora saca una conclusión : "Está cerca de convertirse en un idiota. pero en un mundo donde abundan los idiotas se siente bastante acompañado."

Resumen
    La autora (Elvira Lindo) narra en el texto la historia de un niño y su familia que recibe una visita, pero el niño no la saluda porque está viendo la televisión, luego hace a sus padres ir con él antes hasta dormirse, dejando a la visita desatendida por completo. Pasados unos años la actitud del ahora joven adolescente sigue igual y ahora los padres lo justifican por que sufre
Con esto quiere explicar cómo los niños y adolescentes de hoy en día están obsesionados con las nuevas tecnologías que junto a los padres que lo permiten hacen que en consecuencia los niños acaben siendo unos mal educados.

Comentario Crítico

   El texto anterior nos cuenta primero como un niño siquiera se digna a mirar a las visitas, debido a la mala educación recibida. Entonces los padres para remediarlo en lugar de hacer que el niño salude a las visitas y enseñar a su hijo como debe comportarse ante estas, deciden excusarlo alegando que es porque está viendo su programa favorito, una clara señal de que el niño está siendo mal educado y tan consentido que se le permite ignorar a las visitas. Tras esto las visitas, sin saber que hacer, deciden no "molestarlo" y pasar sin recibir el saludo del niño.
    Después podemos ratificar que el niño, tiene un grave defecto, y es que ha sido mal educado, ya que unos años después el niño ya convertido en adolescente se encuentra en una situación similar y para variar su actitud no ha cambiado, sigue sin saludar a las visitas, prácticamente sin inmutarse, parado frente al televisor. En esta ocasión los padres también intentan darle una excusa, en este caso dicen que es por que es un adolescente y sufre mucho. Esta vez, aunque comprensible por que son sus padres y es normal que lo quieran y lo defiendan, es más grave la situación que anteriormente ya que antes por lo menos era una criatura "indefensa" que necesita de sus padres en todo momento (aunque es exagerado el tener que dejar a las visitas solas e incomodas por la situación solo por que al niño se le apetece) y no sabe bien lo que hace. Pero ahora es un adolescente y aun por mucho que sufra sabe perfectamente como debe comportarse y cuando algo está mal hecho. Por esto podemos decir que el niño sigue al pie de la letra "la ignorancia da la felicidad" ya que prefiere permanecer inmerso en su mundo, ignorante de lo que sucede en el exterior, sin preocuparse de nada. Algunos podrían decir que lo dejemos tranquilo ya que aun es joven y que ya aprenderá con el tiempo. ¿ Pero seguro que aprenderá? la respuesta no está tan clara ya que si desde pequeño no se le han inculcado unos valores, una curiosidad por lo que le rodea un ¿porqué? y ¿porqué? ¿y porqué? que todos recordamos o tenemos cerca, proveniente de algún niño que si tiene esa curiosidad del por qué de las cosas, al final no se sabe si ese joven tendrá la curiosidad de aprender. Pero que no se preocupe, ya que como se dice en el texo "no se sentirá solo".
Pero eso si debemos inculcar a los niños las ganas de aprender, de adquirir nuevos conocimientos, por que si solamente nos dedicamos a mirar como los niños siguen viviendo ignorantes a todo, en el futuro no habrá nada bueno, por que debemos recordar que estos niños dentro de un tiempo serán los que lleven hacia delante la sociedad. Por eso debemos procurar que la sociedad se asiente sobre unas bases firmes, las del conocimiento las del ímpetu y las de la voluntad para que no se derrumbe, debemos evitar que ese niño del que habla el texto se sienta acompañado.

No hay comentarios: