sábado, 23 de mayo de 2015

COMENTARIO DE TEXTO 'OTRA MANERA'

Tema: personas como Mandela demuestran que la democracia es mejor que la dictadura

Resumen: En este texto, la autora Rosa Montero nos comienza hablando de Mandela, quien para ella fue un buen político que supo honrar la política. Rosa Montero cree que ya nadie confia en los políticos, todos piensan que ‘’son todos iguales’’, y lo que son más diferentes son aquellos que defienden un régimen totalitario. De hecho, muchos se inclinan hacia ellos por esto mismo. Por último, concluye opinando que la democracia es el mejor sistema y que es posible hacer otra forma de política, como ya lo hizo Mandela.

Organización de ideas:
Nos encontramos ante un texto periodístico de El país, escrito por Rosa Montero.
Respecto a su estructura interna, podríamos dividirla en tres partes principales:
*        1ª PARTE à correspone con el primer párrafo. Rosa Montero expone una introducción sobre Mandela, reconociéndolo como un bien político. De las ideas secundarias de este texto destacamos:
-          Mucho más interés por Mandela tras su muerte
-          El motivo es la necesidad de creer en lo que representa Mandela: luchador incansable que no odió a sus enemigos ni se dejó llevar por la corrupción.
*        2ª PARTE à se exponen los argumentos: desconfianza actual en la democracia.
-          Pierde credibilidad en todo el mundo debido a los abusos, la hipocresía y su cinismo.
-          Entre las consecuencias que derivan de esto destaca el peligro de caer en una dictadura.
-          La autora expone una valoración personal basada en su experiencia propia sobre una dictadura.
-          En la dictadura, los abusos no trascienden , pero eso no significa que no existan.
*        3ª PARTE à Se expone la tesis de la autora: la democracia es el mejor sistema político. Destacan las siguientes ideas secundarias:
-          Hay que seguir luchando y no rendirse
-          Se puede hacer politica de otra forma como ya lo hizo Mandela

COMENTARIO CRÍTICO:
En este texto expositivo-argumentativo de El país, su autora, Rosa Montero, pretende convencernos de que el mejor sistema político es la democracia y que es posible hacer política de otra forma.
Desde el principio del texto nos muestra un carácter subjetivo y, a travñes de una serie de argumentos, nos conduce a su tesis.
Rosa Montero, en primer lugar, hace referencia a Nelson Mandela, a quien reconoce como un buen político que no se dejó llevar por el poder ni por la corrupción, y que supo honrar la política. Una visión totalmente opuesta a la que encontramos hoy en dia hacia la mayoría de los políticos que nos venden su política.
Apoyando los argumentos de la autora, en los tiempos que corren casi nadie confia en los políticos, pues la corrupción y las promesas sin cumplir brotan sin parar. No obstante, como bien dice Rosa Montero, no es motivo para pensar en la posibilidad de que un régimen de ‘’mano dura’’ sea la solución a dichos problemas.
Frente a aquellos que dicen ver una solución a la corrupción y la hipocresía en los régimenes totalitarios, la autora defiende la democracia como el mejor sistema político. No es que los abusos no existan en las dictaduras, es que están ocultos.
Queda en las manos de cada uno decidir si es mejor que trascienda la corrupción y seamos conscientes de que el poder termina acabando con cada político, o preferimos vivir ignorando los abusos de la política.


No hay comentarios: