domingo, 17 de mayo de 2015

El Idiota

COMENTARIO DE TEXTO

Tema: Crítica a la educación que reciben las nuevas generaciones lo que provoca su idiotización.

Resumen:

En este artículo la autora comienza contando la historia de un niño que evita a las visitas. Lo mismo sucede cuando el niño ha crecido y es adolescente. La autora concluye culpando la actitud de sus padres y a la televisión de la idiotización sufrida, no sólo en este ejemplo sino en en todo el mundo.

Organización de ideas:

El texto se divide en tres párrafos. Es un texto de género narrativo-argumentativo. El texto se puede dividir en dos partes:
  • Parte narrativa: En la que la autora cuenta la historia de un niño que evita a las visitas. Un niño mal educado.

       A su vez, esta parte narrativa a su vez se puede dividir en dos etapas de la vida del niño:

                - Infancia: El niño no saluda a las visitas, tiene a los padres a su disposición...
                - Adolescencia: Tras el paso de los años todo sigue igual, sigue sin saludar a las visitas, está enganchado a la televisión...

  • Parte argumentativa: En esta parte, la autora reflexiona sobre el comportamiento del niño y como no sólo sucede en este caso ya que abundan este tipo de casos en el mundo.
Comentario crítico:

Este texto es una columna de la autora Elvira Lindo. Emplea dos tipos de género, el narrativo y el argumentativo, con el que intenta mostrar sus ideas sobre la educación que reciben las nuevas generaciones.
Se apoya en una pequeña historia de un niño mal educado que está siendo sobre protegido por sus padres.

La autora culpa a las nuevas tecnologías y a los padres, de esta idiotización que sufren los jóvenes. 
Si las nuevas tecnologías tuvieran un buen uso, no tendría porque suceder esto. Cada vez más las personas empiezan a utilizar máquinas con menos edad, lo que puede provocar que en un futuro no pueda soltarlo y estará enganchado.
Hoy en día muchos padres ,para que los niños dejen de molestar, dar gritos... les deja el móvil, lo que provocará que cuando quiera utilizarlo de verdad con un pequeño berrinche ya lo tendrá en sus manos.

Esto nos lleva a la mala educación que actualmente los padres inculcan a sus hijos. Puede ser por diferentes sucesos: que estos padres no hayan recibido una buena educación en su momento, que tengan a los niños sobre protegidos o que siempre lo estén exculpando de todo.
No solo hay que enseñar a los niños/jóvenes a hablar, escribir... también tienen que conocer buenos modales, saber a ser respetuosos con los demás y ha ser agradecidos.

Este texto es de 2002, pero esta idea se puede presentar perfectamente en el 2015 ya que cada vez hay más niños mal educados, que abandonan los estudios... Por experiencias vividas, he descubierto que los niños cada vez reciben menos educación de sus padres.

No hay que restringir a que los niños no puedan utilizar las tecnología o que no haga una travesura y sea exculpado por los padres, sólo con inculcar un poco de disciplina y respeto en ellos, puede valer para que un niño no se convierta en un idiota.


1 comentario:

Pedro J. Vázquez dijo...

No existe la palabra "idiotización".
Resumen: faltan datos importantes.
Estructura: bien organizado pero faltan ideas importantes.
C. crítico: el razonamiento es correcto pero algo pobre.
Cuidado con la ortografía ("ha ser agradecidos" sería " a ser...")