domingo, 10 de mayo de 2015

Comentario de texto: El idiota

Tema: Crítica a la idiotez de las nuevas generaciones por culpa de la mala educación.

Resumen: 
Elvira Lindo en su artículo narra la historia de una familia que recibe una visita, el niño de la casa no lo recibe porque está viendo la televisión y luego hace a sus padres ir con el antes de dormir. Después de unos años su actitud es la misma pero los padres la justifican porque es un adolescente. Con esto quiere explicar cómo los niños y adolescentes de hoy en día están obsesionados con las nuevas tecnologías y no han sido educados bien. Estas “generaciones de idiotas”, como Elvira las llama son el resultado de esta mala educación por parte de los padres y las nuevas tecnologías.

Organización de ideas:
Se trata de un texto expositivo-argumentativo y por tanto el autor defiende una tesis que se refleja al final. Su estructura externa se divide en tres párrafos aunque su estructura interna se compone de:

*Introduccion: Elvira cuenta la historia de unos padres que malcrían a su hijo.

- Cuando es un niño es un mimado y mal educado ( cuando llega la visita no saluda porque está viendo la televisión y tiene a sus padres a su servicio).

- Cuando es adolescente su comportamiento es igual y los padres lo sobreprotegen.

*Reflexión: El niño se convertirá en un “idiota” por: educación de sus padres y nuevas tecnologías. No será el único “idiota”

Comentario crítico:
Nos encontramos ante un texto expositivo-argumentativo escrito por Elvira Lindo. Trata un tema bastante popular hoy en día, la idiotez en las nuevas generaciones por culpa de la educación. En este artículo, se narra la historia donde alguien visita la casa de una familia, el niño de la casa no lo recibe porque está viendo la televisión y luego porque hace a sus padres ir con el antes de dormir. Después de unos años su actitud es la misma pero los padres la justifican porque es un adolescente.

Mediante la tesis que se encuentra al final del texto, Elvira defiende que los padres, el sistema educativo y las nuevas tecnologías están “educando” a las nuevas generaciones en sus pequeños mundos, un mundo de idiotas.

Las nuevas tecnologías nos facilitan la vida aunque puede llegar a obsesionarnos, como el caso del niño del texto. Hoy en día, los padres creen que los niños/adolescentes son felices por tener muchos aparatos tecnológicos, pero no se dan cuenta que están malcriando a sus hijos consintiéndoles todo esos modernos caprichos. 

Además, Elvira hace una crítica a la educación que reciben estos niños porque se está sobrevalorando la autoestima o felicidad del niño antes de enseñarle cultura y conocimientos básicos. Es importante también enseñarles a afrontar situaciones difíciles o cómo comportarse en la sociedad. Esta “tarea” se les atribuye a los padres ya que el sistema educativo actual carece de una enseñanza de los valores más importantes.

Creo que si se hiciera un buen uso de las nuevas tecnologías no habría que llegar al caso de tener una “generación de idiotas”, aunque esto no está en manos de los propios niños. Es el ejemplo de la televisión, que aunque algunos sí lo crean, esa no es forma de educar a un hijo dejando que esté en frente del televisor cuatro o seis horas.

En conclusión, pienso que si se deja que los niños se eduquen rodeados de nuevas tecnologías sin darle importancia alguna a los valores, al aprender sobre su lugar y su cultura, entonces es cuando verdaderamente se creará un mundo de idiotas.


1 comentario:

Pedro J. Vázquez dijo...

El texto no es expositivo-argumentativo sino que mezcla la modalidad narrativa con la argumentativa.
En el comentario crítico debe argumentar mejor sus afirmaciones.