sábado, 23 de mayo de 2015

Comentario de texto 'El idiota'

Tema: la mala educación genera la creación de 'idiotas'

Resumen: En el texto Elvira Lindo narra la historia de un niño que no se digna a saludar a la visita porque ve su programa favorito e incluso aleja a sus padres de esta porque tiene 'mamitis' . Mientras tanto, sus padres le excusan ante la visita por este comportamiento. Cuando el niño crece la situación sigue igual. Elvira utiliza esta historia para hacernos comprender la fatalidad de la educación que se le brinda a las nuevas generaciones y que hace que los niños se vuelvan idiotas.

Organización de ideas: Nos encontramos ante un texto periodístico escrito por Elvira Lindo, cuya estructura interna podríamos dividir en 2 partes:

1º Parte -> se narra la historia de un niño maleducado. Podemos subdividirla a su vez en dos partes:

   - Infancia: aparece un niño maleducado y excesivamente protegido y mimado por sus padres. Los motivos que evidencian esta mala educación son: 
  • El niño se niega a saludar cuando llega la visita porque está viendo su programa favorito.
  • Se niega también a despedirse cuando llega la noche e incluso aleja a sus padres de la visita porque dice no poder dormir sin ellos a su lado.
  - Adolescencia: las cosas no han cambiado en absoluto, pues el niño ya ha crecido pero sigue comportándose de la misma manera y sigue estando sobreprotegido por sus padres, que intentan excusarlo en todas las situaciones.

2º PARTE -> se expone la reflexión profunda de la autora sobre la situación narrada. Elvira piensa que el niño se convertira en su futuro en un idiota como consecuencia de los mimos y la mala educación que ha recibido, pero no se sentirá solo porque no es el único idiota en el mundo.



En esta texto periodístico escrito por Elvira Lindo, se narra la historia de un niño para demostrar la mala educación que reciben las nuevas generaciones hoy en día.
En el texto, el niño aparece al principio tan absorbido por su programa favorito que no se digna a saludar a la visita. Cuando llega la noche, tampoco se dirige de ninguna manera hacia esta. Los padres le excusan en ambas ocasiones, probablemente agravando aún más la mala educación del chiquillo.
Pasan los años y el niño no ha cambiado, pero si que lo han hecho las excusas (es adolescente, pasa por un periodo duro). Sin embargo, desde fuera no se percibe ningún tipo de sufrimiento, sólo una excesiva autoestima, pues piensa ahora que su pequeño mundo es mejor que ninguno, de ahí la comparación que hace entre Europa y su pueblo (‘’¿qué es Europa al lado de mi pueblo?’’). El niño no tiene ningún concepto de Europa ni de España, se ha convertido en un idiota, pero no se siente solo ni mal, porque no es el único.
Podríamos pensar que uno de los motivos que llevarán a los niños de hoy en día a convertirse en unos idiotas es la tecnología. Los ordenadores, las televisiones, los móviles…en los tiempos que corren, niños de mínima edad conviven día a día con estos aparatos. La tecnología nos ha ayudado mucho, nos ha dado un camino más facil para trabajar, entretenimiento, facilidad para encontrar información, acceso a estudios… pero no deben convertirse en algo esencial en nuestra vida, pues lo principal en ella es lo que siempre ha existido: las relaciones.
Podemos vivir sin aparatos electrónicos, pero dificilmente encontraremos a alguien que pueda vivir eternamente sin relacionarse con nadie. ¿Qué seríamos sin las amistades, sin las relaciones familiares o sin el amor?

No obstante, no toda la culpa es de los aparatos electrónicos, pues cuando una persona tiene hijos recibe el deber de enseñarle ciertos valores (algo esencial que hoy en día no abunda), enseñarle que hay un mundo mucho más grande fuera del suyo, ya que para eso está la vida, para descubrir el mundo.

No hay comentarios: