lunes, 18 de mayo de 2015

Comentario "Otra manera"

Comentario de texto

Tema: Defensa de la democracia como el sistema político más adecuado.

Resumen: 

En este texto la autora Rosa Montero utiliza la figura de Nelson Mandela para expresar su defensa de la democracia.
La autora al haber vivido en la época de la dictadura de Franco, rechaza totalmente la idea de una tiranía, la cual ve que los ciudadanos empiezan a añorar.

Organización de ideas:

Este texto es de género expositivo-argumentativo con estructura sintetizante, ya que la tesis se encuentra al final. Se puede dividir en tres partes:

  • 1ª parte: En esta parte la autora muestra su admiración a Nelson Mandela, utilizando su figura para defender su idea de la democracia:

                  - Alguien a quien el poder no corrompió.
                  - Alguien al que la adversidad no doblegó.
                  - Era un político que honró a la política y que no guardo rencor a sus "enemigos".

  • 2ª parte: Expone lo que está sucediendo, lo que ella ve en las personas que es la desconfianza que tienen en la democracia. En esta parte la autora da unos motivos por lo que está sucediendo y las consecuencias que tendría:
                  -Motivos:
                        
                           * Nadie confía en los políticos. "Todos son iguales".
                           * La flor negra de la tiranía esta volviendo a brotar.

                   -Consecuencias:

                          * Al haber nacido en época de dictadura, la autora conoce todo sobre esta, mientras que los ignorantes creen que los sistemas dictatoriales son más limpios.

  • 3ª parte: En esta parte se encuentra la tesis: "Yo sigo creyendo, en fin, que la democracia es el sistema menos malo".
                   - Ha permitido mejorar notablemente la situación del mundo.
                   - No hay que rendirse y hay otra manera de hacer política. La que realizó Mandela.


Comentario crítico:

Este texto es una columna de la autora Rosa Montero en la que realiza una crítica al sistema dictatorial que prefieren algunas personas argumentando a favor de la democracia.

Tratando el mito de Nelson Mandela defiende a la democracia como el sistema más adecuado, ya que muchas personas critican este sistema político debido al elevado número de corrupción que ha provocado además de encontrarse en uno de sus peores momentos.
Esta dictadura que algunos defienden nos llevaría practicamente a la misma situación vivida durante la dictadura de Franco, en la que los ciudadanos pierden sus derechos y libertades lo que no es algo beneficioso para el mundo.

Como ya he dicho puede que la democracia no esté en su momento más óptimo, pero desde luego con este sistema se escucha más a los ciudadanos. Además de haber mayor transparencia de cuentas. Las personas creen que en la dictadura no había corrupción porque esto no salió a la luz, todo lo contrario que está sucediendo con la democracia actualmente.

Muchos políticos están siendo detenidos por malversación de fondos, corruptelas... por eso las personas creen que la democracia es más corrupta.

La autora admira a Mandela porque fue un político honrado, el cual luchó por sus ideales sin corromper y sin tener rencor hacia nadie. 
Un político que llegó al poder y no se vio doblegado, todo lo contrario a lo que ocurre hoy en día. Los políticos actuales al llegar al poder tienen la tentación de ganar más dinero y cogerlo de fondos públicos y sociales. 
Esto es lo que hay que evitar, no reclamar una nueva dictadura.

                          


1 comentario:

Pedro J. Vázquez dijo...

Comentario correcto, pero no aporta argumentos propios, se limita a seguir las ideas de la autora del texto.