lunes, 15 de diciembre de 2014

comentario crítico “San Manuel Bueno, mártir”

Comentario crítico
En el texto de “San Manuel Bueno, mártir” se pueden ver reflejado la crisis de valores y la angustia existencial que se producían en la generación del 98 en el cura san Manuel. Sin embargo, a pesar de que el cura no cree en la vida tras la muerte sigue haciéndoles creer al pueblo que existe. 
En este texto aparece de forma indirecta los diálogos de don Manuel y Lázaro. En estos diálogos le cuenta Manuel a Lázaro sus verdaderas ideas y como a pesar de que no cree en la religión se ve obligado a consolar al pueblo diciéndoles que existe una vida eterna.
También establece que toda religión es verdadera si cumple su función que es la de hacer vivir espiritualmente a los pueblos, por eso don Manuel sigue dando misas ya que su objetivo es ayudar al pueblo y sacrificarse por la felicidad de su peublo.
Por otra parte encontramos otras personas que son contrarias a estas ideas como el filósofo Sócrates, que busca las verdades universales para después transmitírselas al pueblo. Este mismo filósofo establece que  una persona será más feliz y más buena cuanta más sabiduría tenga.

Desde mi punto de vista aunque la verdad sea más dolorosa que la mentira debe ser difundida y también el pueblo debe saber las ideas verdaderas de don Manuel. La verdad puede ser incómoda y en algunos casos un poco dura pero a pesar de esto sigue siendo lo que es, la verdad. En las manos del pueblo está el de creer en una mentira piadosa y al confortable o en vivir la cruda dura realidad.

No hay comentarios: