lunes, 1 de diciembre de 2014

Comentario crítico de la caza

El autor nos habla entre dos tipos de cazadores el buen cazador, amigo de la naturaleza del que pertenece el propio autor y el mal cazador, que no es amigo de la naturaleza.
Aquel cazador que se preocupa más de la cantidad antes que de la forma de cazarlo lo califica como mal cazador, pero al cazador que se preocupa más por la forma de cazar que por la cantidad vendría a ser el buen cazador, yo no soy muy partidario de la caza como hobby porque no se que diversión tiene matar a unos seres vivos como nosotros pero indefensos, una vez más se muestra la diferencia de superioridad pero aquí cabe hacernos una pregunta y es la siguiente ¿quién es en este caso más animal, más salvaje? Supongo que la respuesta es más que obvia, al fin y al cabo estás matando una vida pero mucho peor es el cazador que lo que le importa es la cantidad y no la forma de hacerlo este puede matar y matar y seguir igual pero se diferencia del buen cazador porque este con una cantidad menor a disfrutado el doble y no elimina a tantos seres vivos. Pero no todo son cosas malas porque los cazadores ayudan a reducir el número de animales en exceso y restablece el equilibrio previniendo la sobre población de un animal determinado que puede llevar a la reducción de otro animal diferente.

Por este caso el buen cazador no es enemigo de la naturaleza ya que mantiene el equilibrio y respeta la naturaleza. Pero claro si no fuese por la caza nadie comería carne por eso la defiendo como oficio.
Para concluir me gustaría decir que la caza tiene puntos favorables y puntos negativos y cada punto tiene que estar presente.
 

No hay comentarios: