domingo, 28 de septiembre de 2014

LEGALIZAR LAS DROGAS

Según se expone en el texto, un elevado número de líderes internacionales estarían sopesando la posibilidad de legalizar las drogas. Esta idea, a simple vista, puede parecer una locura, pero no es así.

En el texto, se expone la idea de legalizar todas aquellas sustancias que hoy día son ilegales, y que hacen que gente, ajena al Gobierno y al Estado, se enriquezcan gracias a la venta de estas. Es cierto, que las drogas no hacen ningún bien a la sociedad, y que no conllevan más que problemas, pero en el texto, se deja ver que el único interés que lleva a estos líderes internacionales a plantearse esta idea, no es más que la del coraje y la rabia que pueden llegar a sentir al ser concientes de que, personas de a calle, ajenas al Gobierno, a la política, y al mundo donde estos se mueven, se vean moviendo grandes cantidades de dinero vendiendo algo que es ilegal. Desde ese punto de vista, esta idea estaría muy bien pensada, ya que si las drogas fueran legales, la gente tendría acceso a ellas como tienen ahora acceso al tabaco o al alcohol, y el mundo que hay escondido tras las drogas caería en picado, pero desgraciadamente, creo que la intención que hay tras este artículo no es esa. En el texto, se alude mucho más el tema económico, que el tema de la sanidad, que es el tema que verdaderamente importa. 

Entendiendo el texto desde este punto de vista, mi conclusión es muy clara: estoy de acuerdo en legalizar las drogas. Considero que hacer legal algo que es ilegal lo hace mucho menos atractivo. Pienso que legalizar las drogas sería un avance para la humanidad, siempre y cuando la legalización de estas se haga desde el punto de vista sanitario, es decir, estoy de acuerdo en legalizarlas, siempre y cuando esto se haga para mejorar la salud de la sociedad, sin tener en cuenta el dinero que las drogas mueven, ni todo lo que hay detrás. Considero que hoy día, plantear que algo se haga pensando en las personas y su bienestar, es de locos, ya que con esto solo se buscará el interés económico que he mencionado anteriormente, así que creo que queda mucho para que la sociedad de este gran paso, y si lo diera, tengan por seguro que no será para nuestro beneficio. 

1 comentario:

Pedro J. Vázquez dijo...

Bien.
Pero debería argumentar mejor sus ideas.