martes, 23 de septiembre de 2014

Comentario crítico

Legalización de las drogas

Varios líderes internacionales han propuesto legalizar un consumo y acceso controlado sobre las drogas ya que opinan que las leyes actuales convierten a los drogadictos en delincuentes, crean una economía criminal y no terminan de ayudar a los drogodependientes.

¿Pero no será peor el remedio que la enfermedad?  Dejando de lado el hecho de los dos tipos de drogas (blandas y duras), su legalización supondría que los jóvenes accederían a ellas antes de la mayoría de edad puesto que se ha comprobado que los menores compran alcohol  y otros estupefacientes sin demasiados impedimentos así que ¿por qué no lo van ha hacer cuando será más fácil encontrar un camello? Además la dependencia de ciertos estupefacientes, como el popper, crea tales  daños físicos y mentales al consumidor que aunque asuma el riesgo no debería estar permitido por el estado.

Cierto es que la liberación de las drogas blandas más comunes, como la marihuana, la cual está casi asumida por las nuevas generaciones como un método de recreo, permitiría reflotar la economía sumergida, liberar a los adictos de la esclavitud de los precios, controlar a la mafia e incluso descenderían la muerte de los consumidores al poner bajo controles sanitarios el producto deseado (El 80% de las muertes son producidas por la falta de estos controles). Además estando legalizados el tabaco y el alcohol, no supone ningún cambio drástico legalizar más variedades de estupefacientes. Porque por mucho que la gente tienda a olvidarlo, el alcohol y el tabaco son drogas.

 Así que sabiendo que si alguien desea colocarse solo necesita ir a los puntos de encuentros establecidos o conseguir un número de teléfono, sería mejor para todos si no se considerase ilegal, hubiese una buena campaña informativa y la ley acaparase todas las posibles lagunas. Ya que esto acarrearía un gran beneficio para los consumidores, quienes estarán más protegidos ante la ley y los comerciantes. De todas maneras el riesgo de fracasar ya lo tenemos pero podemos volar alto con esta iniciativa y si al final no se consigue el propósito perseguido siempre se puede volver al principio.

No hay comentarios: