lunes, 29 de septiembre de 2014

Legalizar las drogas

Yo personalmente estoy a favor de legalizar las drogas porque así reduciría el precio de las drogas, al acabar con los costos de producción e intermediación que implica la prohibición. Esto significa que mucha gente que posee adicción a estas sustancias no tendrá que robar para poder consumir con el precio actual de cualquier droga. Legalizar las drogas haría que la fabricación de éstas se pudiera regular, con la prohibición no existen controles de legalización ni venta de dosis controladas.Otras de las razones por las que estoy a favor es que los gobiernos dejarían de malgastar miles de millones de dólares y euros en el combate de las drogas, pudiendo usar éste dinero para otras cosas.Otra cosa buena es que se puede utilizar de forma medicinal como por ejemplo la marihuana.Por último yo pienso que la legalización haría que la sociedad aprendiese a convivir con las drogas igual que como con el tabaco y el alcohol.Lo único que pongo yo como negativo o malo de que legalicen las drogas es que es adictivo como el tabaco y el alcohol y yo pienso que la sociedad no está preparada porque cada vez se consume todo esto a mas temprana edad y sin control alguno creando muchos problemas (vandalismo, accidentes, etc).

domingo, 28 de septiembre de 2014

Legalizar Las Drogas


Un elevado número de notables lideres internacionales han propuesto legalizar las drogas con el fin de terminar con el trafico ilegal , la delincuencia, violencia y entre otros. Ofreciendo ayudas medicas para el consumidor. Así  beneficiando al gobierno ya que dejaría de malgastar miles de euros en el combate de las drogas.
La legalización  reduciría  el precio de las drogas, acabando así con los altos precios de la producción. Esto significaría  que mucha gente que posee adicción a estas sustancias no tendría que robar o prostituirse con el fin de conseguirlas. Esto nos conduciría  a que la sociedad aprenda a convivir con las drogas, tal y como lo a hecho con otras sustancias como el tabaco y el alcohol.

Por otra parte la legalización de drogas facilitaría  a la sociedad a tener un libre acceso a las sustancias y esto nos llevaría a que mas personas consumirían estas sustancias y en edades mas tempranas.
No olvidemos que las drogas te cambian el estado físico y mental por lo tanto una persona que consume estas sustancias no se encuentra con los "cinco sentidos" cuantas veces  hemos escuchado en las noticias de personas que han violado,asaltado,se han tirado desde un octavo piso y todo a causa de las drogas.
En lo personal creo que por un lado o por otro va a existir  violencia de todos los tipos y legalizar las drogas ayudaría a que mas personas puedan consumir estas sustancias

LEGALIZAR LAS DROGAS

En el texto se trata el debatido tema de la legalización de drogas. Te introduce en la situación actual y a continuación te expone las ideas principales junto a los argumentos de más interés acerca de esto.
Los políticos debaten entre dos posibilidades, el sí o el no. El autor del texto se posiciona a favor, y nos presenta los beneficios que conllevaría esta decisión, como la inmersión de la economía y el principio del fin del negocio de esta mercancía o la desaparición de "camellos".

Posicionarnos todos en contra en este momento sería un parón en las nuevas propuestas por la legalización de drogas, las que tienen el mismo objetivo que sus contrarias, que baje el nivel de criminales relacionados con dichas sustancias. Además las medidas que se tomarían para esta nueva solución irían acompañadas de seguimiento médico como es mencionado en el texto, para de esta forma intentar conseguir la rehabilitación de cuantas más personas metidas en el mundo de la droga mejor.

A estas alturas todos hemos debido darnos cuenta que otro pilar básico en este tema debería ser la información, ya no solo de los problemas de salud que acarrean las drogas, ni sus consecuencias sociales o para llevar una vida normal al lado de una persona, la información debería ser más detallada, como nombrar las miles de muertes causadas por este negocio, no solo de las personas que trabajan dentro de él sino también de inocentes que no tienen ninguna culpa.

Otra buena medida sería que una persona rehabilitada pudiese relatar a los adolescentes (uno de los gran focos del problema) su experiencia entre el antes y el después. Sin olvidar por supuesto, que un especialista demostrara visualmente con imágenes las consecuencias. Quizás en este tema sí podríamos hacer referencia a Maquiavelo y su teoría del miedo, sí le tuviésemos miedo no nos acercaríamos y le tendríamos respeto a las consecuencias.

Por otro lado, esto no es lo único que serviría, ya que podemos demostrar que algunas drogas como la marihuana, se le da un uso médico y terapéutico, aunque no solo nos podemos argumentar esto para la legalización.

Después de haber expuesto todas estas posibilidades podemos llegar a darnos cuenta que aunque con menos ímpetu ya han sido utilizadas, por lo tanto si ellas no han dado resultado, ¿por qué no provar con la nueva propuesta?.

Ya estamos expuestos a todos los problemas de las drogas, por lo tanto arriesguémonos si creemos que puede dar resultado, controlemos el consumo, informemos a los jóvenes, ya que "quién no arriesga, no gana".


LEGALIZAR LAS DROGAS

Según se expone en el texto, un elevado número de líderes internacionales estarían sopesando la posibilidad de legalizar las drogas. Esta idea, a simple vista, puede parecer una locura, pero no es así.

En el texto, se expone la idea de legalizar todas aquellas sustancias que hoy día son ilegales, y que hacen que gente, ajena al Gobierno y al Estado, se enriquezcan gracias a la venta de estas. Es cierto, que las drogas no hacen ningún bien a la sociedad, y que no conllevan más que problemas, pero en el texto, se deja ver que el único interés que lleva a estos líderes internacionales a plantearse esta idea, no es más que la del coraje y la rabia que pueden llegar a sentir al ser concientes de que, personas de a calle, ajenas al Gobierno, a la política, y al mundo donde estos se mueven, se vean moviendo grandes cantidades de dinero vendiendo algo que es ilegal. Desde ese punto de vista, esta idea estaría muy bien pensada, ya que si las drogas fueran legales, la gente tendría acceso a ellas como tienen ahora acceso al tabaco o al alcohol, y el mundo que hay escondido tras las drogas caería en picado, pero desgraciadamente, creo que la intención que hay tras este artículo no es esa. En el texto, se alude mucho más el tema económico, que el tema de la sanidad, que es el tema que verdaderamente importa. 

Entendiendo el texto desde este punto de vista, mi conclusión es muy clara: estoy de acuerdo en legalizar las drogas. Considero que hacer legal algo que es ilegal lo hace mucho menos atractivo. Pienso que legalizar las drogas sería un avance para la humanidad, siempre y cuando la legalización de estas se haga desde el punto de vista sanitario, es decir, estoy de acuerdo en legalizarlas, siempre y cuando esto se haga para mejorar la salud de la sociedad, sin tener en cuenta el dinero que las drogas mueven, ni todo lo que hay detrás. Considero que hoy día, plantear que algo se haga pensando en las personas y su bienestar, es de locos, ya que con esto solo se buscará el interés económico que he mencionado anteriormente, así que creo que queda mucho para que la sociedad de este gran paso, y si lo diera, tengan por seguro que no será para nuestro beneficio. 

LEGALIZAR LAS DROGAS

En el texto se comenta el tan hablado tema de la legalización de las drogas. Aquí se comenta que un gran número de líderes de organizaciones multinacionales han propuesto un informe para legalizar las drogas como forma para frenar los carteles y organizaciones que se lucran con este amplio negocio. Frente a la tradicional lucha de la prohibición de ellas, pero se ha demostrado, y con creces, que no funciona.

Y no es para menos, las drogas han sido un problema para la sociedad desde que se empezó a vender en gran cantidad a la población, cada vez más a lo niños. Los efectos que producen en el sistema nervioso son muy perjudiciales. Y no solo afecta al nervioso, sino también al resto del cuerpo a la larga.

Para eso, la legalización de las drogas serviría, según este informe, para frenar ese consumo atroz y descontrolado de droga. No se refiere a una legalización total en la que se pueda comprar droga en cualquier establecimiento, sino un consumo controlado y más manejable.

Se ha comentado que con esta solución, las personas no tendrían porque recurrir a vendedores ilegales para conseguir droga, lo que haría que organizaciones como los carteles sudamericanos perdieran compradores y, al final, no se sustentasen y desapareciesen.

Sociólogos y psicólogos de muchos países han demostrado que el ser humano siente atracción por lo prohibido y por lo inaccesible. Si se legalizaran las drogas no habría esta atracción hacia ellas, pues de esto también se aprovechan los narcotraficantes, y usan este detalle para atraer adeptos.
Es un problema que sucede día a día que suceden multitud de robos y asesinatos por y para adquirir estas sustancias. Tal vez este problema disminuyera al legalizarse las drogas, pues además, los narcotraficantes ponen el precio que quieren a sus productos. Si la compraventa de estas sustancias estuviera controlada por una ley que fijara un precio, tal vez no se diera este problema.

Sin embargo, habría personas y organizaciones que estarían esperando este paso para abrir ellos su mercado y vender ellos su droga. Aunque los carteles desaparecieran, estas organizaciones serían incluso más peligrosas, pues producirían la droga a gran escala, y como tienen libertad de venta, no estarían expuestos a multas ni amonestaciones, pues la venta de droga es legal. En otras palabras, serían los carteles del futuro, solo que legales.

Una solución sería la legalización PARCIAL de estupefacientes, con un control estricto del estado. Sólo lo suficiente para evitar que compraran droga a organizaciones ilegales. Al cabo del tiempo, las organizaciones narcotraficantes desaparecerían. Y la sociedad tendría un acceso muy limitado a narcóticos, como unos pocos gramos en un periodo de tiempo.
Y al mismo tiempo, múltiples campañas concienciadoras mucho más fuertes que las actuales. Así, tras mucho tiempo, pues este sería un proceso lento.

Un obstáculo para llevar a cabo esta difícil tarea es que, diversos carteles tienen tratos con el gobierno donde ellos trabajan y comercializan. A cambio, el gobierno recibe una fuerte suma económica para no entorpecer, en la medida de lo posible, su comercio de estupefacientes. A menudo sale en los medios de comunicación una detección o una retención de una banda que comercializaba droga. Estas bandas son bandas que no tienen tratos con el gobierno, es decir, organizaciones que invaden el territorio de otras y salen perdiendo, pues las otras son más poderosas y tienen protección política.
Este,a su vez, es otro gran problema al que se arriesgan los gobiernos. Grandes carteles que comercian droga en un territorio y están en guerra continua, como sucede en Centroamérica, en el que cada poco tiempo hay asesinatos de bandas contrarias para poder tener el control de ese territorio. Los gobiernos locales no saben que hacer para frenar ese problema, pues si intentan algo contra los narcotraficantes, estos intentarán quitarlos de en medio. Ya sea a base de asesinatos, o con mala prensa.

Roberto Saviano, el periodista italiano que destapó el macronegocio de la Camorra, comenta que España es, a su vez, un gran paraíso para los narcotraficantes, pues hacerse con el control de la droga en España es hacerse con el control de la venta en Europa, pues es por España por donde entra la mayoría de droga que se comercializa en Europa. Y, de paso, se hacen con la venta nacional. 
¿Qué quiere decir esto? Que el problema de la venta de droga se acentúa en España, pues muchos carteles tienen intereses en España para el paso de su droga.

Ya que hablamos de legalizar drogas, hemos de especificar qué tipos de drogas legalizar, las drogas abarcan de el alcohol hasta el LSD o la heroína. Lo que pasa es que entendemos como droga las más peligrosas(cocaína, heroína, MDMA, ...). Pero eso no es lo que recoge el diccionario, según su definición, son también drogas el alcohol o el tabaco, y estos si están legalizados.

También habría que decir que las conocidas como drogas duras no habría que legalizarlas de ninguna manera. Se ha demostrado que una dosis de ellas en tan fuerte y tan "enganchante" que el cuerpo sufre severos daños irreversibles. Nada más que habría que legalizar las drogas "blandas", no porque sean mejores, sino porque sus efectos no son tan agresivos como las de las duras y se pueden controlar a la larga.

También hay que hablar del drama desolador que deja las drogas a las familias de las personas que las consumen. Familias enteras divididas porque uno de sus integrantes toma narcóticos es una situación cada vez más normal tristemente hoy día. Personas que tienen que acudir a un centro de desintoxicación (en el mejor de los casos) o que han quedado tan marchitas por las drogas que se quedan irreconocibles. Preguntarles a los parientes, o a los amigos de estas si se deben o no legalizar las drogas sería incluso peor que un insulto.

En resumen, hay un amplio debate sobre la legalización de narcóticos. Pero este es un tema que hay que coger con pinzas, pues hay muchos matices, obstáculos y detalles a tener en cuenta. Y por lo que vemos día a día, no parece que vaya a haber un acuerdo global sobre este asunto.




Legalizar Las Drogas

Introducción (tipo: definición)
Una droga se define como aquella sustancia que modifica la percepción, la sensación, el estado de ánimo y la actividad tanto física como mental. Sin duda alguna es conocido que el consumo de las drogas es la causa de muchos males, tales como la delincuencia, la violencia, los accidentes, entre otros. Es por eso que si se llegara a legalizar su uso, no se acabaría con los problemas actuales, sino al contrario, se estaría dando pie a que los problemas que existen a causa de la droga dicción se agraven. He ahí la importancia de mantener una sociedad que luche contra esas sustancias dañinas.

Primera idea principal (Apoyos verbales: hecho, estadísticas, ejemplicar)
Las drogas se acercan cada vez más a los jóvenes y niños. 
Actualmente los jóvenes menores de edad están más familiarizados con la venta de drogas y ésta es una realidad que puede empeorar en caso de que las drogas se legalicen.
Son alarmantes las cifras que muestran las instituciones de salud, con respecto a que cada vez son más niños y sobre todo más jóvenes cuando comienzan a hacer uso de las drogas, ésto es porque empiezan a drogarse a edades más tempranas que van entre los 10 a los 12. Para los 10 y los 14 años constituyen un nuevo mercado para las adicciones, y desde esa edad usan inhala bles, cocaína, anfetaminas y heroína.
Con respecto a los puntos de venta, éstos van aumentando y se van haciendo más comunes entre la sociedad. Por ejemplo, puedes ir a un concierto, un antro o una simple fiesta y te encontrarás con un gran menú y variedades de drogas, si suponemos que dichas drogas son legales, en cualquier momento seríamos tentados mínimo a probarla y a partir de ese momento puede que estemos condenados a seguirla consumiendo.

Segunda idea principal (Apoyos verbales: definición, definición, definición, hecho)
Dependencia a las drogas 
El síndrome de dependencia tarda varios días en pasarse o semanas, dependiendo de la droga. Existes dos tipos de dependencia que se explicarán a continuación.
Un tipo de dependencia es la psicológica, consiste en el desarrollo de una necesidad mental persistente, algunas veces dominantes de una droga que lleva a una compulsión por tomarla.
El siguiente tipo de dependencia es la física, ésta consiste en una necesidad a una droga formando un hábito por el cual el cuerpo crea una aferración física, de forma que su ausencia repentina da lugar a ciertos síntomas de abstinencia.
Esta idea da lugar a otra desventaja sobre la legislación de drogas ya que es difícil resolver el problema cuando la persona involucrada esta dentro de la adicción. Las drogas afectan la salud, hay faltas de recursos para atacar el problema de la adicción, los centros de rehabilitación son muy caros, en pocas palabras, ese problema nos conlleva a otros y otros.


Tercera idea principal (Apoyo
verbal: ejemplificación)
La droga produce una des adaptación completa; no es sólo el efecto físico indeseable que produce la droga mientras se consume. Y que más que pensar en el daño físico agudo, lo que debemos tener en cuenta son las consecuencias globales que va a tener el consumo. Imaginemos una persona que está fumando mariguana, que es una sustancia que produce una gran alteración de la memoria a corto plazo. Un estudiante de universidad o instituto que se fuma un cigarro de mariguana y que asiste a una clase... el efecto amnésico que le producirá es considerable. El rendimiento universitario o escolar se verá, sin duda, dificultado por el consumo de este tipo de drogas.


Cuarta idea principal (Apoyo verbal: explicación)
Probablemente comenzará la venta de drogas en mayor cantidad y peor calidad. Esto quiere decir que si se legalizan las drogas, los fabricantes o distribuidores pueden agregar sustancias nocivas para la salud o químicos con tal de hacerla rendir. Esto convierte a la droga en mezclas peligrosas o droga menos pura, esta modifican química hace que los adictos en crisis económica la consuman como última opción y tengan consecuencias irremediables.

Cuarta idea principal (Apoyo verbal: hecho, ilustración, hecho, hecho)
La legalización no es la solución. El primer resultado de la legalización de las drogas sería un incremento masivo en el número de usuarios de toda la población. Esta es una simple función de la oferta y la demanda: Si las drogas son al mismo tiempo.


Primera idea principal (Apoyos verbales: Hecho, causa-efecto, analogía)
El uso de las drogas aumenta el riesgo de accidentes. Los efectos de algunas de estas sustancias alteran el sistema nervioso, desde la percepción, los reflejos, el juicio y habilidades motrices, entre otras. Ante una legalización las drogas serían más accesibles, lo cual aumentaría el índice de accidentes y los responsables serían el Estado y los distribuidores autorizados. La mayoría de los accidentes por alcohol son con jóvenes, lo mismo pasaría con una mayor libertad en el uso de drogas.



viernes, 26 de septiembre de 2014

Comentario crítico

Un gran número de líderes internacionales han propuesto un método para acabar con los problemas que conlleva la droga. Sugieren facilitar el acceso a estas sustancias sin penalización, pero con control y ofreciendo ayuda médica para desintoxicarse, pretendiendo así reducir la criminalidad.

Personalmente, no es una mala idea, pues de esta manera nos aseguraríamos de que los consumidores toman sustancias de calidad y evitaríamos las incontables muertes anuales debidas a productos de mala calidad (Además de, por supuesto, reducir la criminalidad que el tráfico de drogas conlleva)
También he de decir que somos naturalmente curiosos y nos llaman la atención las cosas prohibidas. El hecho de que las drogas sean ilegales es una de las razones por la cual muchos quieren probarla, y si hablamos de sustancias como la heroína que con tan solo un uso provocan adicción, acabamos con más consumidores.
Añado pues el ejemplo del Partido Prohibitivo de los Estados Unidos de América, que prohibió la venta y consumición de bebidas alcohólicas entre 1919 y 1933, con el que se consiguió en Chicago un nivel de violencia y criminalidad jamás registrado antes o después en los Estados Unidos.

Por otro lado, no comparto la idea de legalizar drogas fuertes como la heroína, por el peligro que conlleva un único uso.

En conclusión, no sabría por cuál de las dos opciones decantarme.

Comentario crítico ''Legalizar las drogas''

Un grupo de políticos internacionales han propuesto una nueva estrategia contra el consumo de drogas, que consiste en su legalizacion controlada a la vez que falicitarían junto a ellas una ayuda sanitaria para desintoxicarse.
El fin de este plan se basa en la contribución para acabar con el contrabando, la mafia, el mercado laboral y la elevada cantidad de crímenes y delincuentes que desatan cada día este tipo de sustancias, lo que cada vez resulta mas incontrolable junto al cada vez mayor número de consumidores.
En lo que a mi me respecta, me parece una idea absurda que sólo llevaría a engordar las ganancias de los políticos corruptos y estafadores que recubren el Gobierno. Cada vez es mayor la cantidas de estafas y robos que dentro del Gobierno se producen hacia los ciudados y la legalizacion de las drogas fomentaria esto y no para nuestro beneficio.
Se podría decir que todas las drogas son igual de dañinas. Las que hoy día son legales no dejan de ser un poco peligrosas por el mero hecho de estar legalizadas, como la gente cree.
Una buena pregunta es: ¿Por qué estan legalizadas ese tipo de drogas? Mi opinión es que el Gobierno se ve incapaz de ilegalizar una fuente de ingresos tan inmensa y no llega a plantearselo, a la vez que con el inmenso porcentaje de consumidores seria imposible llevarlo a cabo.
¿Y qué pasa con las ilegales? Pues no por ser ilegales es más complicada su compra ni se consumen menos. La marihuana, el hachís, las estimulantes y muchísimas más son totalmente accequibles para los jóvenes de hoy en día y cada vez son más adolescentes y los que se vuelven adictos, lo cual no es un aspecto muy positivo para el futuro del país.
La facilidad de obtener todo tipo de drogas ya la hay y es por esto mismo por lo que no creo que una controlada legalización de ellas contribuyera a una mejora de la situación.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Legalización de las drogas

Un elevado grupo de líderes internacionales han sugerido una nueva estrategia en la lucha contra las drogas. Esta estrategia se basa en la legalización del consumo restringido y venta de ellas, de esta manera, se eliminaría toda la criminalidad que rodea al tráfico ilegal que se produce en el mundo de las drogas. Otro factor importante a la hora de legalizarlas es que al poder venderse en farmacias u otros establecimientos, el Estado puede conseguir más beneficios.
Aunque esta idea también tiene lógicamente sus inconvenientes, ya que al aumentar el consumo de las drogas la salud de la población empeoraría con ello, también sería un mayor gasto del estado en sanidad porque tendrían que ser tratados mayor número de adictos.
Desde mi punto de vista no estoy a favor del consumo de las drogas, sin embargo creo que es la única opción adecuada, en esta lucha contra las drogas, (mientras que haya un consumo controlado de ellas), debido a que ya se habían propuesto otras ideas punitivas las cuales han sido un desastre. También pienso que hay otras drogas peores que, por ejemplo, la marihuana, que están legalizadas como puede ser el alcohol o el tabaco  que son consumidas por bastantes personas y que suponen para el Estado grandes cantidades dinerarias  en concepto de impuestos, quizás por ello se haga más la “vista gorda” con estos productos aceptados socialmente y que igualmente resultan perjudiciales para la salud humana.

La hipocresía se justifica por el interés económico.

COMENTARIO DE TEXTO

               
                      LEGALIZACIÓN DE LAS DROGA


Si bien nos dice el texto, las drogas nos causan una variedad de problemas tanto a nivel sanitario, como puede ser las enfermedades que estas conllevan, como a nivel social provocando accidentes de tráficos,
peleas y también robos, todo esto a causa de los efectos de las drogas.

Ahora bien, ¿Qué beneficios puede traer la legalización de las drogas? A simple vista no se observan, pero si estudiamos un poco la situación, nos damos cuenta de que si la gente tiene fácil acceso a estas, el índice de robos para conseguir droga bajaría, pero no se puede garantizar que las grandes mafias desaparezcan porque estas pueden seguir ganando dinero vendiendo su droga a grandes comercios, no obstante si consiguieran desmantelar el tráfico de drogas la corrupción de policías y políticos podría llegar a desaparecer ya que a la mayoría de traficantes se les conocen pero no se atreven a arrestarlos debido al poder que estos tienen, o sino simplemente porque negocian con ellos.

Pasemos a los puntos negativos, si la gente tiene libre acceso a drogas el número de personas toxicómanas aumentarían, el número de personas enfermas aumentarían por lo que se enviarían a más personas a los establecimiento de desintoxicación podría llevar a un colapso en la sanidad.
Bajo mi punto de vista los accidentes en fiestas crecerían ya que las drogas son más usadas en ese tiempo y causaría más peleas, más accidentes de tráficos por ir drogados, robos ,no para conseguir drogas sino por no controlar tus actos.
Y pasando a otros puntos más insignificantes habría más toxicómanos por las calles lo que daría una mala estética a el país en general pero como ya he dicho esto es más secundario.

Finalizando, la legalización de las drogas no lo veo bien porque obtenemos lo mismo bajo mi manera de pensar a no se que las usen con ''responsabilidad''.          

LEGALIZAR LAS DROGAS 


Un tema de actualidad, tanto en España como en otro países hoy en día, son las drogas , ya que la mayor parte de la población las consume, empezando por las bebidas alcohólicas hasta la consumición de cocaína y heroína ,entre otras más perjudiciales.

Con respecto a la legalización de las drogas podemos observar algunos inconvenientes, como el deterioro psíquico y físico en cada consumidor, aunque todas las drogas no poseen el mismo efecto, ya que existen drogas “blandas” como el Cannabis y drogas “duras” como la cocaína.  A causa de lo anterior, en el país aumentaría la mortalidad.
Otro efecto perjudicial sería el aumento de consumidores, ya que en cualquier establecimiento público  se vendería .

Si miramos el tema desde otra perspectiva, podemos ver aspectos positivos, como la disminución de narcotráfico y contrabando de estos productos.
Al existir una venta abierta de drogas el precio de ellas bajaría siendo más asequible para el bolsillo de los consumidores. Esto nos lleva a la disminución de delitos  por robos o vandalismo.

En definitiva, el tema  podría extenderse  en más aspectos, destacando   la experiencia que tenemos con Holanda legalizando solamente el consumo del Cannabis o Marihuana.
Si se legalizan las drogas, los educadores deberían enseñar a convivir con las drogas legalizadas a  la nueva generación, al igual que se ha hecho con las bebidas alcohólicas, tabaco u otros estimulantes como el café.

Comentario: "Legalizar las drogas"

Legalizar las drogas

Un gran número de líderes internacionales han propuesto una solución en contra de la droga. Esta consiste en legalizarla y así poder controlar su distribución y acceso entre los consumidores más adictos. Además, se solucionarían otros problemas como los narcotraficantes trabajando ilegalmente, las numerosas muertes por estas peligrosas sustancias, etc.

Por una parte, se trataría de que esta nueva ley habilitara a recibir la droga, a la vez que se ayudara a aquellas personas ofreciéndoles ayuda médica para tratar su dependencia. Al igual que otras drogas ya legalizadas (tabaco y alcohol), la compra-venta de drogas como la marihuana no tendría que ser por contrabando por lo que el dinero negro no se manejaría de la misma manera que hoy en día.

No es del todo seguro que pueda funcionar, ya que podría acarrear graves consecuencias. Algunos opinan que puede hacer que muchas personas se sientan atraídas a probar nuevas drogas, ya que son más fáciles de conseguir. Así aumentaría el número de adictos y no sería el objetivo del gobierno.

Personalmente, creo que se debería probar con este nuevo proyecto y esperar a ver los resultados, siempre que el gobierno lo controle y, más importante, informe a los ciudadanos. Además, creo que los grandes grupos de narcotraficantes, que provocan tantas muertes en el mundo de la droga, disminuirían por lo que la calle sería más segura para todos. Si queremos mejorar esta sociedad, ¿por qué no arriesgarnos?


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Legalizar las drogas

Actualmente la droga siendo ilegal, no es demasiado difícil de conseguir que digamos... Entonces ¿Para qué legalizarla? Además en estos momentos, siendo ilegal, trae consigo un gran número de delitos y accidentes, como bien pueden ser accidentes de tráfico y  muertes causadas por peleas todo con el mismo desencadenante, gente drogada. Sin olvidarnos de los atracos (aunque si los realizan gente drogada no suelan tener mucho éxito). Todo esto ocurre siendo las drogas ilegales ¿Qué pasaría si la legalizáramos?
Por otra parte, si fuera legal nos ahorraríamos la gran suma de dinero que conllevan las numerosas investigaciones que se llevan a cabo para descubrir a delincuentes y traficantes.
Puesto que nuestro sistema aparentemente ni con la cantidad de dinero invertido es capaz de ganar la batalla contra las drogas ¿Por qué no dejarlos tranquilos? O mejor aún, por que no seguir el consejo de la famosa frase que encontramos en el libro el arte de la guerra “si no puedes con tu enemigo únete a él” ¿Por qué no unirnos? De esta manera incluso podríamos llevar un mejor control sobre su consumo, podríamos conocer mejor el estado de salud de las personas que las toman e incluso podríamos ayudarles medicamente como se menciona en el texto, de esta manera se controlarían mejor las adicciones. También podríamos eliminar ese porcentaje de drogadictos que empiezan a consumir por el hecho de que sea ilegal combinado con el impulso humano de “nadie me dice que puedo o no puedo hacer”
Por otra parte, si la legalizáramos, los llamados cárteles de la droga perderían poder, si perdiesen su poder muchos dejarían de vender y con ello la serie de delitos que este tipo de personas al traficar con drogas cometen, como pueden ser el matar gente (en algunos casos inocentes que solo intentan no romper la ley) para poder traficar libremente con la droga. Esto significa que el nivel de delincuencia podría bajar.

Por último, tampoco seríamos los primeros en tomar una medida de este tipo, miremos el ejemplo de Ámsterdam, en este país la marihuana es legal, y se puede conseguir en locales autorizados para su venta, locales en los que te puedes pedir un café y un porro y tomártelos tranquilamente. Lo que pretendo decir  con esto es que podríamos verlo como una manera de conseguir mas dinero al cobrar impuestos por la venta de droga legal y autorizada al igual que ya lo hacemos con el tabaco y el alcohol entre otras, más dinero para nuestro país, algo que siendo sinceros no nos vendría nada mal…

Legalizar las drogas.

Un elevado número de componentes líderes internacionales sugieren despenalizar el consumo de las drogas ilegales con el fin de que puedan acceder a ella libremente, pero de una manera controlada, y facilitar ayuda sanitaria a los adictivos.
Las drogas están en nuestras vidas hace siglos, con la llegada del tabaco de América, con su descubrimiento pero han evolucionado mucho, cada vez existen más y más tipos de drogas.
¿Por qué hay drogas que sí están legalizadas y otras que no? Creo que simplemente porque verían imposible hacer que el tabaco y el alcohol desaparecieran de nuestra sociedad después de tanto tiempo, y para hacer un manejo de contrabando y el Estado no ganarse nada con la compra y venta de estas sustancias pues les conviene legalizarlas, así obtienen beneficios del consumo.
Las drogas están cada vez más de moda, y cada vez son antes las edades, con las que se consumen. El tabaco, el alcohol y otras sustancias son las que se creen que ayudan a disfrutar mejor de una fiesta y hace a los jóvenes pasárselo mejor en ellas. Lo que hay que aprender, no es no utilizarlas, por ejemplo cuando sales de fiesta en una reunión con tus amigos no es malo tomarte dos copitas, para ambientarse, no te va a causar la muerte ni la adicción, lo que hay que aprender es a utilizarlas con moderación, y saber controlarse y decir no a lo que sabes que te va hacer bastante daño si lo pruebas, y por probar cosas vas a  ir a la moda. Esta es la idea que nos enseñan o creen que nos enseñan a los adolescentes, cada vez hay más anuncios relacionados con accidentes de tráfico y situaciones muy desagradables que te provocan las drogas. Hay que saber decir que no.
El hombre es el culpable en su medida, todo ha evolucionado mucho y cada vez hacen más tipos de drogas y más raros, y le echan más cosas malignas a las sustancias que te colocan más.
Creo que no cambiaría mucho que las legalizaran, la gente ya las compran siendo ilegales, imaginaos como se aumentaría el negocio si las pusieran legales. En estos tiempos de crisis, hay familias que al verse tan afectadas, hacen lo que sea por salir un poco de ella, y les da igual arriesgarse su libertad, con el manejo del contrabando de las drogas, y sacar bastante dinero gracias a ella. Es un tema muy delicado pero a la vez bastante real. la pregunta que nos plantearíamos sería: ¿todo esto cambiaría con la legalización de las drogas?

legalizacíon de las drogas

Según el reciente informe redactado en el periódico el país varios ex altos cargos de la ONU en conjunción con grandes mandatarios han sugerido legalizar las drogas.

Esto nos da a pensar en un mundo donde las drogas toman el control de la vidas de las personas, donde según ellos se podría erradicar a los drogodependientes ya que estos no tendrían que ir al centro medico a recibirla y realizarle sus tratamientos correspondientes;por lo tanto el estado adquiriría el monopolio de las drogas dejando al margen a los carteles que provocan muertes debido a peleas por territorio y drogas.

Pero si nos paramos a pensar hay otras drogas como el alcohol o el tabaco que tambien provocan un gran gasto de dinero enorme dedicado al auxilio de aquellos que necesitan tratamientos, ¿si dichas drogas legales provocan tanto daño y no son exterminadas por que intentan exterminar estas? , parece ser que que hay un motivo oculto en esto ya que el mismo estado podría comercializarla de manera libre y buscar el beneficio del sufrimientos de aquellos que han caído ante la droga

Pero si nos vamos al lado positivo de la cara de la moneda ,donde el mundo es justo y vivimos en el lugar donde todo es de color rosa, podríamos ver como los carteles desaparecen ya que no tendrían negocios , si el tratamiento funcionara veríamos el descenso de las de los adictos gastariamos menos dinero en recursos médicos y viviríamos en una sociedad con mas tranquilidad ya que no tantas personas movidas por el llamado mono no perderían tontamente sus trabajos o casas y no se verían obligados a vivir en la calle y a robar para subsistir.

Pero como todo en esta vida nada es totalmente blanco ni totalmente negro,todo depende del modo como se mire;





martes, 23 de septiembre de 2014

Comentario "Legalizar las drogas".

Un gran grupo de importantes líderes internacionales ha propuesto un nuevo método para acabar con todos los problemas causados por el mundo de la droga. Este consiste en legalizarla e incluso facilitarla con ciertas limitaciones. Se sabe que el camino no será fácil y no se asegura una victoria, pero se pretende que este mundo se desvanezca rompiendo con la ilegalidad del mismo.
Puede parecer que esta idea es descabellada ya que muchas más personas podrán entrar en este mundo sin preocupaciones ni penalizaciones y será más fácil que haya más drogadictos.
Por otra parte, debemos pensar que todas las medidas que ya se han tomado no han tenido unos resultados muy favorables, basándonos en la situación actual, por lo que las nuevas ideas siempre son bienvenidas.
Al pensar en los términos "droga" y "legal" muchas personas creerán que nunca se podrían encontrar juntos, pero siempre se olvidan del tabaco, el alochol, etc...
Personalmente creo que podríamos probar esta solución. Su evolución según este grupo de personas sigue un sentido lógico e incluso me atrevo a decir que razonable. Lo que en mi opinión prima en todo este asunto es la salud de la persona, así que siempre se debe mirar por ella. La única dificultad, como siempre, es el ser humano. Somos mitad razón mitad impulsos, lo que significa que hay un 50% de probabilidad de que una medida funcione o no. Sólo queda intentar ayudarnos los unos a los otros, con ideas descabelladas o no.

Legalizar las drogas


                                                    Legalizar las drogas


En el artículo presentado en el periódico El País nos cuenta cómo ex presidentes y el ex secretario de la ONU unifican una posible ley en la que legalizan las drogas basándose en varios argumentos.

En relación al tema que se expone en esta noticia sobre la legalización de las drogas, con este acto se aniquilaría el tráfico de drogas lo que conlleva a grandes mafias de narcotraficantes y con ellas grandes cantidades de dinero negro deambulando por estas asociaciones. Esto lleva a la bajada de precio de la droga y con ello la venta más favorable a aquellas personas que no tienen el dinero necesario para consumirlas.

Por otra parte pienso que dando ayuda sanitaria a la vez que se puede hacer compra de las drogas podría ser una buena acción ya que aquellas personas que son drogadictas podrían reaccionar y ver que se están muriendo y dejar las drogas para curarse, acción que no veo nada eficaz en personas que nunca han probado la droga y deciden hacerlo. En este caso no le interesarían las ayudas sanitarias ya que no se encuentran tan mal de salud como una persona que lleva años tomándolas.

Como también pienso que muchas personas toman drogas porque lo ven algo prohibido, algo que desde pequeños está en el mundo de lo que no se debe hacer y ello les incita a probarlo.
Además opino que según el país donde se legalicen las drogas, podría ser mejor o peor para los ciudadanos ya que en Ámsterdam está permitido algunas drogas, es un país medianamente libre en este sentido pero está controlado, o así lo veo yo ya que si fuera un país donde cada día murieran personas por la droga lo más normal sería que suspendieran esa ley. En el caso de España, si se legalizaran nuestro país sería un caos ya que podría ser el país conocido por la libertad, en todos modos ya que los extranjeros vienen a España con el fin de poder hacer lo que quieran.


En conclusión pienso que la legalización de drogas no debería permitirse, si en estos tiempos ese comercio, las muertes son cada vez mayores y están prohibidas ¿Qué ocurriría si la legalizaran?.

Comentario critico "Legalizar las drogas"

                              Legalizar las drogas

Jóvenes drogándose en fiestas por conseguir un poco de diversión. En la actualidad este problema ,tristemente, esta muy extendido. Cada vez es más común que los jóvenes empiecen a consumir drogas antes, con drogas me refiero tanto a las legalizadas (tabaco o alcohol) como a otras mas duras e ilegales.

Podríamos preguntarnos, ¿Porqué el gobierno permite el consumo de ciertas drogas e impide el de otras?. Este tema podría darnos mucho de que hablar, ya que podemos achacar esta permisiva a un tema económico, teniendo en cuenta que el gobierno, con la última subida de impuestos a empresas tabaqueras y sobre el alcohol, recauda anualmente casi 4,700 millones de euros, otra de las causas podría ser que estas drogas no están mal vistas en la sociedad.

En mi opinión, cualquier droga es nociva, ya que el tabaco es el causante de mas muertes anuales, directa o indirectamente. El alcohol sin duda es la droga mas consumida y cada vez los jóvenes la consumen antes hasta el punto de que la edad media a la que los jóvenes comienzan a beber sean los doce años.

Por otra parte, los médicos aconsejan tomar un vaso de vino diario ,y esta demostrado que la cerveza tiene propiedades anti-cancerígenas, anti-envejecimiento, prevención de anemia, entre otras. 
En algunos países también esta legalizada la marihuana con uso terapéutica, para enfermos terminales o con muchos dolores ya que consigue un efecto relajante que ayuda a sobrellevarlos.Pero, ¿Hasta que punto debería permitirse esto?¿ Es ético que un enfermo en fase terminal se pase el día drogado para sobrellevar la enfermedad y no pudiendo así disfrutar de sus últimos días?

Podríamos pedir un poco de mas conciencia ciudadana y sobre todo alertar a los jóvenes de su efecto, aunque siguen consumiéndose incluso en conductores, lo cuál aumenta el riesgo ya no solo para ellos si no para los demás también.

Como conclusión  añado una frase del novelista estadounidense  Philip K. Dick:  " El abuso de las drogas no es una enfermedad,es una decisión,como la decisión de saltar desde un coche en movimiento, no la llamaría una enfermedad, si no un error de juicio".

Comentario del texto Legalizar las drogas.


LEGALIZAR LAS DROGAS

 En este texto publicado por El País, el 14 de septiembre de 2014, trata un tema del que todo el mundo escucha hablar, las drogas. Una variabilidad revolucionaría en la que se sugiere que estas sean legales. Para que esta opción se lleve a cabo hay que reflexionar mucho ya que es un camino complejo y tiene sus pro y sus contras.

La despenalización del tráfico de drogas puede llevar a que el gobierno gastara menos dinero en combatir el narcotráfico. El precio bajaría lo que provocaría que mucha gente que posee adicción a estas sustancias no tendría que robar o prostituirse con el fin de costear el actual precio de dichas sustancias.

Como sucede ahora, si las drogas se quedan ilegalizadas, habría menos acceso a ellas pero esto hace el interés, sobretodo de jóvenes, por probarla. La regulación de las drogas a nivel mundial no podrá evitar, que las mafias hagan llegar las drogas a los menores, por ejemplo.

En mi opinión, sería buena opción legaliazarlas pero con un control del gobierno, ya que algunas de estas sustancias sirven de terapía médica y el capital de narcotraficantes bajaría notablemente. Para que esto vaya por su camino, el gobierno deberá dar mucha más información al pueblo sobre este tipo de sustancias al igual que hacen con el alcohol y el tabaco. Si esta ley no funcionara, volver a lo anterior.
 No hay nada que perder. Rectificar es de sabios.
      

Comentario: La legalización de las drogas.

Hoy día las drogas es un tema del que todos oímos constantes noticias en la radio o la televisión, la cuestión es: ¿pueden frenarse todos los problemas que derivan de ellas, como el dinero negro o la salud de muchos jóvenes y mayores, con la contradicción de legalizarlas?

Si la drogas fueran legales como ocurre en otros países, por ejemplo Ámsterdam (aunque no todas,la marihuana entre otras es legal), se destruiría el gran comercio que estas mantienen, llevándose consigo gran parte del dinero negro que circula por todo el mundo. Como se cita en el texto, se les podría ofrecer ayuda médica y psicológica a muchos adictos que a día de hoy no sabemos si lo son o no porque deben ocultarse de la sociedad. Además, al ser algo ilegal, prohibido, muchos jóvenes impulsivos y que se dejan llevar por el entorno que les rodea, lo pueden ver como algo atractivo y excitante y así empezar un camino que los puede llevar no por una vida muy sana y recomendable.

Por otra parte si conservamos la drogas como ilegales podrían ser reguladas a través de  leyes y altas penalizaciones. De este modo muchos adolescentes se lo pensarían dos veces. Incluso al mantenerlas ilegalizadas se haría mucho más difícil su alcance a todos los rincones del mundo, por lo que se vería afectada, quizás, una menor parte de la población que en caso contrario.

En conclusión, para mi las drogas deberían estar legalizadas de forma regular tal como se anuncia en el texto ya que a día de hoy la marihuana, el hachís y otras muchas están todos los días a pie de calle sin que nadie haga nada. Si fueran legales también llevarían I.V.A lo que haría que el gobierno tuviera más dinero, ¿quién sabe? quizás para la educación o la sanidad. Por último decir que si de forma ilegalizada se han creado grandes redes de narcotraficantes y grandes cantidades de todas las variedades que hay ¿por qué no legalizarlas y ver si la situación mejora antes que seguir igual contemplando de brazos cruzados la caía en picado de muchas personas por este tipo de sustancias?

Comentario crítico

Legalización de las drogas

Varios líderes internacionales han propuesto legalizar un consumo y acceso controlado sobre las drogas ya que opinan que las leyes actuales convierten a los drogadictos en delincuentes, crean una economía criminal y no terminan de ayudar a los drogodependientes.

¿Pero no será peor el remedio que la enfermedad?  Dejando de lado el hecho de los dos tipos de drogas (blandas y duras), su legalización supondría que los jóvenes accederían a ellas antes de la mayoría de edad puesto que se ha comprobado que los menores compran alcohol  y otros estupefacientes sin demasiados impedimentos así que ¿por qué no lo van ha hacer cuando será más fácil encontrar un camello? Además la dependencia de ciertos estupefacientes, como el popper, crea tales  daños físicos y mentales al consumidor que aunque asuma el riesgo no debería estar permitido por el estado.

Cierto es que la liberación de las drogas blandas más comunes, como la marihuana, la cual está casi asumida por las nuevas generaciones como un método de recreo, permitiría reflotar la economía sumergida, liberar a los adictos de la esclavitud de los precios, controlar a la mafia e incluso descenderían la muerte de los consumidores al poner bajo controles sanitarios el producto deseado (El 80% de las muertes son producidas por la falta de estos controles). Además estando legalizados el tabaco y el alcohol, no supone ningún cambio drástico legalizar más variedades de estupefacientes. Porque por mucho que la gente tienda a olvidarlo, el alcohol y el tabaco son drogas.

 Así que sabiendo que si alguien desea colocarse solo necesita ir a los puntos de encuentros establecidos o conseguir un número de teléfono, sería mejor para todos si no se considerase ilegal, hubiese una buena campaña informativa y la ley acaparase todas las posibles lagunas. Ya que esto acarrearía un gran beneficio para los consumidores, quienes estarán más protegidos ante la ley y los comerciantes. De todas maneras el riesgo de fracasar ya lo tenemos pero podemos volar alto con esta iniciativa y si al final no se consigue el propósito perseguido siempre se puede volver al principio.

COMENTARIO DE TEXTO


 

LEGALIZAR LAS DROGAS

 

En el referente artículo publicado en el periódico diario El País se ofrece un cambio radical a cerca de la lucha contra las drogas. Multitud de autoridades importantes, entre las que se encuentra el ex secretario general de la ONU, proponen legalizar las drogas con una serie de argumentos.

En primer lugar, se expone que el tráfico ilegal mueve cantidades ingentes de dinero a la vez que provocan el gasto de otro tanto por parte de los Gobiernos. En esto llevan toda la razón sin embargo, al legalizar el consumo de estupefacientes, la demanda no bajaría por lo que tendrían que hacer frente a una gran demanda. Personalmente no lo veo del todo viable.

Para hacer frente a esto, no proponen financiar un libre mercado de drogas, sino un mercado que distribuya sustancias de forma controlada a la vez que se intenta ofrecer tratamiento a los dependientes para que logren su rehabilitación.

En cuanto a esto último, que si, queda muy bonito así expuesto. La gran pregunta es, ¿querrán este sistema los dependientes o buscarán otros métodos alternativos para obtener lo que desean sin restricciones? Cierto es que este puede ser un método para reducir en parte el tráfico ilegal pero, de una cosa no cabe duda, no se eliminará por competo. Si alguien quiere algo, lucha por conseguirlo y sobre todo luchara para obtenerlo sin restricción alguna y sin ningún tratamiento, ni mucho menos.

¿Y qué hay de los grandes distribuidores de droga? Hay dos opciones: que este nuevo sistema vaya de perlas y no tengan clientes o que consigan hacer frente a los nuevos precios impuestos por el gobierno y hacerles competencia. La respuesta creo que es obvia. Es una gran mafia y lucharán para que lo siga siendo.

Sin embargo, la legalización también tiene sus ventajas en cuanto a temas de calidad y de precio. Evidentemente el gobierno no se arriesgará a estafar a nadie y eso es un punto a favor para los consumidores. Aunque, ¿será eso suficiente?

En conclusión, lo considero un tema bastante complicado. Pero como bien dice el artículo merece la pena intentarlo aunque en mi opinión es algo muy difícil de llevar a cabo. Hay alguna esperanza, ¿por qué no? No es porque las cosas sean difíciles por lo que no nos atrevemos; es porque no nos atrevemos por lo que son difíciles.

 

lunes, 22 de septiembre de 2014

Sobre la legalización de las drogas

El texto trata sobre una propuesta de algunos notables políticos internacionales para legalizar las drogas. Según ellos, es debido a que la actual estrategia de prohibir el consumo de drogas a toda costa
no está ayudando nada en su lucha. Así, se propone legalizarla, para poder controlar su consumo y tráfico y, de esta forma, poder combatirla mejor.

Hay que decir que este plan conlleva no pocos problemas: Legalizar las drogas, por muy restrictivo que sea, puede significar que mucha más gente decida probarla, y acabe adicta, o que los adictos se dediquen al crimen para costearse su adicción, en cuyo caso acabaría todo igual o peor que como está ahora.

Sin embargo, si el plan tiene éxito, se podría reducir en gran medida los crímenes cometidos por las drogas así como la cantidad de drogodependientes, y de paso dejar sin una de sus mayores fuentes de dinero a muchos carteles criminales dedicados en gran parte a ello.

Personalmente, me voy a reservar mi opinión sobre el tema, pues no poseo datos precisos y contrastados como para opinar si dicho plan funcionará o no.